Cómo declarar impuestos sobre XRP y criptomonedas en Latinoamérica: guía país por país

Descubre cómo declarar XRP y cualquier criptomoneda en Latinoamérica según tu país. Aprende los requisitos fiscales, formularios necesarios y evita multas al cumplir con la normativa vigente. Incluye consejos prácticos para traders y holders que usan exchanges como Binance o Poloniex.


🇦🇷 Argentina

  • La AFIP considera las criptomonedas como bienes muebles; se deben declarar en Bienes Personales si el valor total anual supera el mínimo no imponible.
  • Las ganancias se incluyen como renta financiera en el impuesto a las ganancias.
  • El tipo de cambio para convertir criptos a pesos debe basarse en el valor oficial del Banco Nación.


🇧🇷 Brasil

  • La Receita Federal exige declarar operaciones mensuales si el volumen supera 35.000 reales.
  • El programa GCAP permite registrar ganancias o pérdidas.
  • A partir de 2024, los exchanges deben reportar transacciones directamente al fisco.


🇨🇱 Chile

  • El Servicio de Impuestos Internos (SII) trata las criptos como activos digitales; se declaran en el Formulario 22 en “Otras rentas” (Código 1021).
  • Se debe calcular la ganancia con base en diferencia entre precio de compra y venta, ajustado a UF si aplica.


🇨🇴 Colombia

  • La DIAN clasifica criptos como activos intangibles; deben incluirse en la declaración patrimonial.
  • Las ganancias por venta tributan como renta ordinaria.
  • Exchanges locales y extranjeros pueden estar sujetos a reportes bajo la normativa de prevención de lavado de activos.


🇲🇽 México

  • El SAT exige declarar criptos como activos digitales; ingresos por compraventa son “ingresos por enajenación”.
  • Incluye las ganancias netas en tu declaración anual.
  • En 2024 se publicó la NOM-036 que regula la actividad de exchanges en territorio mexicano.


🇵🇪 Perú

  • SUNAT considera las criptos como activos financieros; deben declararse si los ingresos superan los topes de renta de cuarta o quinta categoría.
  • No existe regulación específica, pero se aplica la Ley del Impuesto a la Renta.


🇺🇾 Uruguay

  • No hay normativa específica, pero las ganancias por operaciones recurrentes podrían considerarse renta gravada.
  • Si se hacen transacciones como actividad empresarial, aplican los impuestos generales de IRPF.


🇵🇾 Paraguay, 🇧🇴 Bolivia, 🇪🇨 Ecuador, 🇻🇪 Venezuela

  • Cada país tiene enfoques variados, pero en general:

    • Paraguay: en proceso de legislación; se recomienda declarar en renta personal como actividad financiera.
    • Bolivia: criptos prohibidas para intermediación financiera; operaciones privadas son grises.
    • Ecuador: criptos no son moneda legal, pero no están prohibidas; declaración voluntaria como activo.
    • Venezuela: Ley de Criptoactivos obliga a reportar ganancias; el SENIAT exige registrar operaciones si superan montos significativos.


✅ Consejos prácticos

  • Guarda registros de todas tus operaciones: capturas, recibos de exchanges como Binance y Poloniex.
  • Usa plataformas contables cripto-friendly para exportar reportes de ganancias.
  • Consulta un contador especializado en cripto para optimizar tu declaración.


🔗 Enlaces útiles:

Los mejores exchanges para comprar XRP en 2025 (comparativa completa)
Balanza de justicia moderna con moneda XRP

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال